Cómo ahorrar fácil: la regla 50/30/20 y trucos clave

La regla 50/30/20: cómo ahorrar sin darte cuenta y sin renunciar a nada
Ahorrar es fácil. En teoría.
Todos queremos hacerlo, pero entre facturas, caprichos y la inesperada boda de tu primo en Italia, el sueldo se evapora antes de que llegue fin de mes. Si alguna vez has pensado “este mes sí que empiezo a ahorrar” y terminaste con 0€ en la cuenta, no estás solo.
Por suerte, existe un método de ahorro tan simple como efectivo: la regla 50/30/20. Una fórmula que te permite gastar con cabeza, ahorrar sin esfuerzo y, lo mejor, sin sentir que te estás perdiendo la vida.
Aquí te contamos qué es, cómo aplicarla sin dramas y cómo automatizar tu ahorro con Goin para que tu cuenta bancaria deje de parecer una montaña rusa.
¿Qué es la regla 50/30/20 y por qué funciona?
La regla 50/30/20 divide tu sueldo en tres partes para que puedas equilibrar gastos, caprichos y ahorro sin agobios:
✅ 50% para necesidades básicas 🏠💡
Lo que tienes que pagar sí o sí: alquiler, facturas, comida, transporte, seguros… Básicamente, el pack “ser adulto”.
✅ 30% para caprichos y ocio 🎟️💃
Salidas, cenas, viajes, ropa, el café de especialidad que cuesta más que la luz… Lo que te da la vida y hace que el trabajo valga la pena.
✅ 20% para ahorro o inversión 💰📈
El dinero que te asegurará no depender de la paga de tu abuela en el futuro. Ya sea para un fondo de emergencia, invertir o cumplir un objetivo grande (ese viajecito a Japón, por ejemplo).
¿La clave de este método? Es fácil de seguir, flexible y te permite disfrutar sin sentirte culpable. No es un plan de austeridad soviética, sino una guía para gastar con cabeza.
El gran problema: ahorrar con fuerza de voluntad no funciona
En teoría, esto suena genial. En la práctica, lo que suele pasar es esto:
1. Cobras la nómina → “Este mes sí que ahorro”.
2. Empiezas bien → Pagas alquiler, facturas y te guardas mentalmente un 20% para ahorrar.
3. El mes avanza → Unas cañas, una cena, un “me lo merezco” en Zara, y ahí va ese 20% en cosas random.
4. Fin de mes → “Bueno… el mes que viene seguro que ahorro”.
Y así, en bucle.
La realidad es que si dependes de tu fuerza de voluntad para ahorrar, vas a fallar. Porque ahorrar no debería ser una decisión que tomas cada mes, sino algo automático que pase sin que tengas que pensarlo.
Aquí es donde entra Goin.
Automatiza tu ahorro con Goin y olvídate de hacerlo a mano
Para asegurarte de que ese 20% de ahorro no se pierda en tonterías, en Goin tienes dos métodos infalibles para que el dinero se aparte solo, sin que tengas que hacer nada:
Ahorro por retención 📥
Cada vez que recibes un ingreso, Goin aparta automáticamente un porcentaje antes de que puedas gastarlo. Así, el dinero que ahorras nunca llega a estar disponible para que lo gastes por impulso.
Ahorro periódico ⏳
Decides cuánto y cuándo quieres ahorrar: cada semana, cada mes, o cada día si te sientes valiente. Se transfiere automáticamente a tu cuenta de Goin sin que te des cuenta.
El truco para ahorrar sin renunciar a nada
La regla 50/30/20 no se trata de privarte de cosas, sino de equilibrar gastos sin agobios. Y si automatizas tu ahorro con Goin, te aseguras de cumplirla sin darte cuenta.
📲 Activa tu método de ahorro en la app y deja que Goin haga el trabajo por ti. Cuando menos te lo esperes, tendrás una buena cantidad acumulada sin haber cambiado tu estilo de vida.
Porque ahorrar no debería ser un sacrificio… sino un hábito automático.

