¿Cuánto ahorrar según tu edad e ingresos?

Como se suele decir, el mejor momento para empezar a ahorrar era ayer. Y, el segundo mejor momento, es hoy. Sin embargo, para hacerlo necesitarás saber cuánto ahorrar según tu edad e ingresos, claro.
Si bien el consejo de ahorrar que damos en Goin es universal, está claro que no puede hacerse igual en todas las etapas de la vida. Por eso, vamos a proponerte una hoja de ruta con la que no te vas a equivocar, tengas la edad que tengas y seas quien seas.
Cuánto ahorrar según tu edad e ingresos
A la hora de establecer cuánto ahorrar según tu edad e ingresos, hay una cuestión clarísima: si no tienes ingresos, es muy difícil ahorrar. Vamos, que si eres menor de edad, estás en paro o situaciones de falta de ingresos, la prioridad debería ser otra.
En las primeras etapas de la vida, puedes plantearte solicitar a un familiar abrir una cuenta de ahorro, y depositar allí un poco del dinero que recibas de vez en cuando. En todas las demás situaciones, ¡prioriza arrancar esos ingresos!
Dicho esto, veamos cómo ahorrar en diferentes etapas de la vida y, lógicamente, en función de tus ingresos.
Si tienes entre 18 y 30 años
En este caso, es el momento de empezar a ahorrar. Así que te recomendamos que te centres en desarrollar tu proyecto personal, carrera y aspiraciones.
No te hará daño ahorrar un poco, claro. Así que puedes empezar por un 5% de todo lo que ingreses, priorizando un fondo de emergencias. A partir de los 25 años, puedes incrementar esa cantidad al 10%, y subirla al 25% cuando cumplas los 30.
Entre los 30 y los 65 años
En este caso, la única diferencia es el montante de ahorro. Lo ideal sería que subas la cantidad del 25% al 30% de ahorro mensual, y que tengas ya un fondo de emergencias que cubra de 3 a 6 meses de gastos.
Eso sí, asume que no tendrás ingresos, para garantizar que estés realmente cubierto.
A partir de los 65 y al jubilarse
Al llegar a los 65, puedes volver a decrecer tu ahorro, puesto que te has ganado un merecido descanso. Así, puedes bajarlo un 5% anual hasta llegar a un 5% a los 67. En ese punto, es hora de disfrutar de tu pensión.
Eso sí: ¡no saques todo el dinero y lo quemes! Nuestro consejo es que mantengas el ahorro para siempre. Nunca se sabe cuándo te puede hacer falta en los últimos compases de la vida.
¿Y no debería ser una cantidad diferente según mis ingresos?
La verdad es que creemos que no. No importa si ganas cientos de miles de euros o menos de mil al mes: tener un sistema y repetirlo es la clave. Comprobarás que los mejores ahorradores e inversores usan la paciencia y el tiempo para generar magníficos resultados. Así que ya lo sabes, ¡utiliza un sistema! Si no sabes por cuál empezar, utilizar Goin te irá de maravilla.

